Del texto a la imagen.

Clase 4


La clase de hoy se ha centrado en los procesos mentales por los cuales las ideas se representan en nuestra cabeza y como posteriormente se traducen al papel.

Cuando existe una comunicación entre dos personas, el dialogo se desarrolla con normalidad y la capacidad de imaginar lo que la otra persona nos cuenta resulta sencillo, sin embargo, cuando el proceso se basa en la explicación detallada de algo el orden que seguimos para describirlo no suele ser el mas propicio y por tanto se pierden datos por el camino.

Es por ello que hay que seguir unas pautas muy marcadas para que en este caso, el emisor, reciba todos los datos y los pueda traducir en el papel,

-De mas simple a mas compuesto: Este orden nos permite ser claros y facilitar el trabajo
 
-proporción de la imagen que le vamos a describir: ¿vertical u horizontal?
 
-tipo de composición: ¿es simétrico?
 
-Elementos más representativos y distribuidos en su lugar: Hay una cabeza de toro en el cuadrante izquierdo superior que lo ocupa entero, esta de perfil mirando hacia la derecha.... 

 -Detalles más concretos: Sus cuernos sun color marfil y tiene una muesca en la punta...
 
-Por donde llega la luz....
  

En definitiva, el orden de detalles y la concreción son herramientas que ayudan a describir una imagen.

Comentarios

Entradas populares