La composición
Clase 6
En esta clase hemos tratado el concepto de composición desde el término que se entiende como la agrupación de los elementos en el espacio, ya sea cuadro fotografía o incluso Land-Art.
Como es lógico la composición se divide en relación a la manera en la que los elementos están en el espacio físico, por tanto existen muchos tipos de composición.
Aquí os dejo un pdf que he encontrado en la Web que explica de manera clara y detallada todos los elementos de la composición con ejemplos.
Por otro lado hemos hablado también de las leyes de la Gestalt
Algunas escuelas de la psicología consideran que las representaciones mentales que se crean en nuestra consciencia son la suma de piezas de imagen, sonido, tacto y memoria. De este modo, el conjunto de estos paquetes de información que van llegando desde los sentidos se sumarían en nuestro cerebro y de esa superposición de unidades aparecería lo que experimentamos.
La ley de la figura-fondo: no podemos percibir una misma forma como figura y a la vez como fondo de esa figura. El fondo es todo lo que no se percibe como figura.
Ley de la continuidad: si varios elementos parecen estar colocados formando un flujo orientado hacia alguna parte, se percibirán como un todo.
Ley de la proximidad: los elementos próximos entre sí tienden a percibirse como si formaran parte de una unidad.
Ley de la similitud: los elementos parecidos son percibidos como si tuvieran la misma forma.
La ley de cierre: una forma se percibe mejor cuanto más cerrado está su contorno.
Ley de la compleción: una forma abierta tiende a percibirse como cerrada.
La ley de la figura-fondo: no podemos percibir una misma forma como figura y a la vez como fondo de esa figura. El fondo es todo lo que no se percibe como figura.
Ley de la continuidad: si varios elementos parecen estar colocados formando un flujo orientado hacia alguna parte, se percibirán como un todo.
Ley de la proximidad: los elementos próximos entre sí tienden a percibirse como si formaran parte de una unidad.
Ley de la similitud: los elementos parecidos son percibidos como si tuvieran la misma forma.
La ley de cierre: una forma se percibe mejor cuanto más cerrado está su contorno.
Ley de la compleción: una forma abierta tiende a percibirse como cerrada.
Comentarios
Publicar un comentario